Aunque solo tengo tres fotos que realicé mientras pintaba este retrato, espero que le puedan servir de algo a nuestro amigo Paco Arroyo, ( que me pidió que las pusiera) si también le sirven de ayuda a alguien mas me alegro.
El lienzo que escogí para pintar el cuadro me pareció un poco áspero al tacto, así que decidí darle una imprimación con gesso, al gesso le añadí un poquito de acrílico naranja para matar el blanco (quedó como un ocre muy claro) cuando secó el gesso lo lijé y listo para pintar.
Para realizar el dibujo decidí probar con algo que no avía hecho nunca....para pasar la imagen de una foto al lienzo hay muchas formas, si es un paisaje, una marina un bodegón, o algo que no necesite cierta precisión se pude hacer a mano alzada sin ningún problema...yo para pasar el retrato siempre lo hago cuadriculando...en esta ocasión, teniendo en cuenta que el lienzo tenia unas medidas muy parecidas a las de un folio, hice lo siguiente, imprimí al foto en un folio después la parte posterior de folio la cubrí con oleo siena tostada, una vez cubierto lo puse sobre el lienzo y fui repasando con un bolígrafo los contornos que me interesaban....
No se si esto es muy ortodoxo (seguramente no) pero de esta forma ganaba tiempo y me aseguraba tener que corregir menos durante el proceso de pintura...
Cuando ya tengo el dibujo comienzo pintando por las zonas oscuras, poco a poco sin llegar a los oscuros que tendrá al final.
No estoy seguro de los colores que usé para este retrato, pero normalmente los colores que uso son; blanco, ocre amarillo, bermellón, siena tostada y azul de prusia, el azul puede variar.
Cuando tengo el retrato con una primera capa comienzo a probar con el fondo...Casi nunca le doy por bueno hasta el final.
Ya solo es seguir trabajándolo hasta que estemos conforme con el resultado ( o, nos cansemos y lo demos por terminado)
Así fue como pinté este retrato...sigo aprendiendo.
Un saludo.